viernes, 27 de mayo de 2016


LA PROTECCIÓN OPTIMIZADA PARA ACEROS CON RECUBRIMIENTO ORGÁNICO DE NUEVA GENERACIÓN


INTRODUCCIÓN


Los fenómenos asociados a la corrosión siempre estarán presentes en las estructuras metálicas de cualquier industria, esta degradación del material está asociada a la acción continua con el medio ambiente que las rodea, es por esto que surge la necesidad de protegerlas mediante el uso de los recubrimientos; ya que son materiales que al momento de ser aplicados sobre una superficie, protegen, embellecen o impiden que elementos extraños interactúen con la misma. Existe una amplia variedad de recubrimientos para satisfacer los requerimientos específicos de cada necesidad, la mayoría pueden clasificarse en; metálicos, cerámicos, compuestos y orgánicos (pinturas); estos últimos por su parte consisten en un líquido pigmentado que al ser aplicados sobre una superficie se transforma en una película sólida protectora y fuertemente adherida.



Una nueva aleación de cinc-aluminio-magnesio desarrollada para un mejor rendimiento y sostenibilidad de los aceros con recubrimiento orgánico se usa para paneles de fachada y cubierta y es el substrato ideal para aceros pre pintados.

Se consigue a través de la galvanicación en caliente de una banda de acero en un baño de cinc, aluminio y magnesio. Después de probar diferentes combinaciones de Zn-Al-Mg, se descubre el acero con recubrimiento orgánico que reúne todas las propiedades requeridas para los aceros con recubrimiento orgánico en el mercado de la construcción: resistencia a la corrosión, flexibilidad, ligereza y sostenibilidad.
Resistencia a la corrosión

El acero con recubrimiento orgánico se beneficia de una resistencia a la corrosión mejorada: una capa altamente compacta y estable se forma en el primer estadio, lo que reduce la corrosión en los bordes cortados y en arañazos. 

Conformabilidad

Flexible en comparación con recubrimientos cinc-magnesio no optimizados disponibles en el mercado de la construcción. Demuestran un nivel de conformabilidad requerido por las técnicas más comunes como el perfilado y el plegado.

Ligereza

Gracias a la menor densidad y el peso reducido del recubrimiento metálico,  permite una reducción de peso general de hasta un 4%, mientras que las propiedades mecánicas permanecen inalterables debido al sustrato de acero.

El nivel de la protección es el mismo, se mantiene la alta durabilidad y extiende la vida útil del acero. 

Ecología

Cinco millones de toneladas de cinc se extraen en todo el mundo cada año para su uso en la galvanización del acero. Los recursos de este material son cada vez más escasos.El acero con recubrimiento orgánico contribuye a la conservación de estos recursos naturales ya que usa menos cinc que un recubrimiento de cinc puro.  Además,no contiene ninguna sustancia considerada peligrosa y cumple con los requisitos de las regualciones europeas REACH para la producción de materiales sin compuestos de cromo hexavalente y cualquier otro metal pesado. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario